Imagen: Mel Yates en The Spaces
Con el avance imparable de la tecnología, los cambios en la forma de consumir de la población y el ritmo frenético que marcan las redes sociales, la forma en la que las empresas y marcas promocionan sus productos y se relacionan con sus clientes se encuentra en constante transformación.
A punto de terminar un año más, analizamos las tendencias que ocuparon este 2024 y resaltamos el protagonismo de la realidad virtual y aumentada. Las tecnologías inmersivas consiguen crear experiencias interactivas que involucran a los consumidores de manera única, permitiéndoles explorar productos o entornos virtuales en tiempo real. Sirva como ejemplo el reciente impacto de la botella gigante de Tanqueray en la Plaza de Callao de Madrid o la salida de una Barbie gigante de la caja en Dubai.
Otra tendencia que no podemos obviar es la personalización profunda. Las marcas adoptan enfoques cada vez más personalizados en sus campañas de marketing y publicidad, creando interacciones únicas basadas en los intereses y comportamientos específicos de sus consumidores. Un ejemplo claro de esta técnica es la acción de Spotify, que, mediante su algoritmo, crea semanalmente una lista personalizada para cada usuario. Esta lista se basa en los géneros y artistas que cada persona escucha con mayor frecuencia, ofreciendo una experiencia musical única y adaptada a sus preferencias. Amazon hace algo similar al recomendar a sus clientes una lista de productos personalizada basada en sus compras recientes.
La creación de experiencias sensoriales ha ganado también especial relevancia, consiguiendo involucrar todos los sentidos del consumidor. A través de estímulos como la voz, la música, aromas, iluminación y texturas, se logran crear entornos multisensoriales que fortalecen la conexión emocional con los productos o servicios promocionados. La marca de coches Ford nos dio un ejemplo de esta técnica con su campaña “Siente el olor a nuevo”, en la que dotaron a coches de segunda mano del olor tan característico de los coches nuevos, involucrando así el sentido del olfato de los clientes. Sonos, la empresa de sistemas de sonido, lanzó su campaña “Sonos House” en Londres, un espacio con habitaciones diseñadas para mostrar cómo sus productos mejoran diferentes ambientes. Los visitantes experimentaron la calidad de sonido en un entorno de sala de estar, en una cocina o en un estudio, lo que permitió a la marca destacar el valor y funcionalidad de sus productos mediante el marketing sensorial.
En Silman97 estamos siempre atentos a los cambios que surgen en el ámbito del marketing experiencial y a las tendencias protagonistas en este campo. De esta forma, las integramos en nuestras campañas itinerantes para mantenernos a la vanguardia, adaptándonos a las necesidades del mercado y ofreciendo experiencias únicas que resuenen y vibren con el público.